Sobre el Fondo de Reserva y la voluntad de salir a Bolsa

En este Mar de Incertidumbre donde el Sector Financiero navega a la deriva, el pasado viernes recibimos la noticia de que el Banco de España ha autorizado el Plan presentado por la Fundación Ibercaja, para constituir el Fondo de Reserva que exige la Ley de Cajas, evitando la “espada de Damocles” de la obligación de…

CCOO reivindicamos y aportamos soluciones para resolver el pésimo clima laboral en el sector financiero

Las patronales finalmente aceptan sentarse a negociar tras la solicitud que CCOO hicimos de apertura de los Observatorios Sectoriales para solventar los desequilibrios generados por los EREs y el recorte de plantilla, la creciente presión comercial y el contraste con el incremento de los beneficios, las remuneraciones de la alta dirección y el repunte excepcional…

Desde CCOO emplazamos a AEB y CECA a convocar los Observatorios Sectoriales para abordar la situación de las plantillas de las entidades financieras y adoptar medidas.

Este 1 de Abril de 2022, CCOO hemos enviado sendas cartas a los Presidentes de las patronales AEB (leer carta) y CECA (leer carta), para solicitar que se abra la mesa del Observatorio Sectorial previsto en ambos convenios colectivos y poner en marcha así el mecanismo acordado que da cobertura a lo regulado en el…

La Empatía lleva al Liderazgo (no sabemos si inspirador o no…)

La empatía es la capacidad que tiene una persona para percibir los pensamientos y emociones de los demás, sus necesidades. Se basa en el reconocimiento de la otra parte como similar, por lo que es vital para entender conceptos como libertad, sufrimiento, etc. La empatía NO implica que tengamos que ayudar a la otra persona,…

VACACIONES 2022

Antes del 1 de marzo se deberán solicitar las vacaciones correspondientes al año 2022, a través del aplicativo “Registro de Jornada y Vacaciones”. Esperemos que, de una vez por todas, desaparezcan los problemas recurrentes: Mejorando la restrictiva política de personal que la Entidad mantiene en los centros de trabajo, especialmente en los más pequeños. Persiguiendo…

Anteproyecto de Ley sobre servicios de atención a personas consumidoras y usuarias (SAC)

Ante las repercusiones en las condiciones laborales que el Anteproyecto de Ley sobre los Servicios de Atención a la Clientela (SAC) podría tener para las plantillas del sector financiero, CCOO hemos presentado las correspondientes alegaciones al Ministerio en el periodo de consulta pública y hemos formado parte del grupo de Trabajo del CES que ha…

Algunas Entidades interpretan el Convenio a su antojo

En el Convenio Colectivo de Ahorro, capítulo octavo artículo 57, se recogen las “Ayudas para la formación de hijos/hijas de las personas empleadas”, estableciendo: Artículo 57.  Ayudas para la formación de hijos/hijas de las personas empleadas 1. La ayuda se percibirá por cada uno de los hijos o hijas desde el año en que cumpla…

Porque las cosas han cambiado… TELETRABAJO

Nuestra realidad ha cambiado, y nos hemos visto en la obligación de adaptar los hábitos familiares, sociales y laborales. Desde las personas mayores que han tenido que empezar a utilizar medios telemáticos, a las video-reuniones, los problemas de conciliación y, por supuesto, los equipos de movilidad para teletrabajar. IberCaja cuenta con empresas subcontratadas, cuyas plantillas…

Abono Quebranto de Moneda

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en su sentencia del pasado 19 de febrero, declaró que el Plus de Quebranto de Moneda es un concepto extrasalarial, con naturaleza de verdadera indemnización, sin que pueda detraerse su importe en proporción al tiempo de trabajo efectivamente prestado, como venía aplicando incorrectamente IberCaja. Cuando la…